Afrontar los retos actuales en el sector del agua requiere mucho más que tecnología. Requiere una nueva manera de hacer las cosas: más ágil, más consciente, más humana. En BGEO, creemos firmemente que el futuro se construye con tecnología de vanguardia, sí, pero también con valores sólidos, compromiso social y una visión sostenible del negocio. Por eso, llevamos más de una década trabajando para transformar el sector del agua con soluciones que no solo funcionan, sino que también inspiran.

🔁 Sostenibilidad económica: tecnología que cuida el presente y garantiza el futuro

Sabemos que muchas organizaciones se enfrentan a una presión económica creciente, especialmente en sectores clave como el del agua. En BGEO, hemos desarrollado un modelo que permite una transición económica sostenible: cámbiate ahora, mantén tu inversión estable durante 24 meses, no pagas nada extra y, a partir de ahí esos dos años, reduce tus OPEX en software de GIS, modelo matemático y gemelo digital, al menos en un 50%. No es magia, es planificación inteligente y compromiso con un modelo económico viable a largo plazo.

Optar por software libre y por una arquitectura tecnológica escalable no es solo una decisión técnica, es una declaración de intenciones: creemos en un futuro donde la tecnología sea accesible, útil y justa para todos.

❤️ Gestión humanista: el valor de las personas en el centro de todo

La tecnología es importante, pero las personas son imprescindibles. En BGEO aplicamos un modelo de gestión profundamente humanista. Esto empieza desde el primer contacto: cuidamos cada proceso de selección como si fuese el más importante, y nos esforzamos en crear un entorno de trabajo donde el respeto, el aprendizaje continuo y la buena energía sean protagonistas.

Contamos con un equipo diverso, con personas de distintas nacionalidades, y a lo largo de los años hemos acogido becarios de todo el mundo. Esta diversidad nos enriquece y nos conecta con nuevas formas de pensar.

Además, organizamos encuentros de team building de forma habitual: karting, pádel, juegos de mesa o simplemente una paella o una calçotada. Más que un equipo, somos una pequeña familia.

El resultado no es solo un mejor clima laboral, sino también mejores soluciones para nuestros clientes. Porque cuando el equipo está motivado y comprometido, el impacto positivo se multiplica.

🌱 Compromiso con un modelo sostenible e integrador: el código abierto como base de negocio

En BGEO no solo utilizamos herramientas de código abierto: las desarrollamos. Somos core developers de Giswater, una plataforma open source para la gestión del ciclo integral del agua que ya utilizan entidades de referencia en todo el mundo. Apostar por el código abierto es una manera de garantizar independencia tecnológica, fomentar la colaboración y asegurar que el conocimiento se comparte y mejora constantemente.

Además, lo hacemos desde una perspectiva profesional y de alta calidad, demostrando que se puede construir un modelo de negocio sólido, sostenible y alineado con el bien común.

🚀 Tecnología de vanguardia: gemelos digitales para la gestión del agua y el saneamiento

Nuestra apuesta tecnológica se traduce en soluciones concretas. Desarrollamos gemelos digitales para entidades gestoras del ciclo del agua y el saneamiento, aplicando los más altos estándares de calidad, seguridad y ciberseguridad. Estas herramientas permiten simular, predecir y optimizar la gestión de redes en tiempo real, mejorando la toma de decisiones y anticipando posibles incidencias.

Integramos datos geográficos, operativos y predictivos en un único entorno digital, permitiendo una visión global del sistema hídrico. Gracias a esta tecnología, las organizaciones pueden reducir pérdidas, optimizar recursos y ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.

Estamos convencidos de que la digitalización no debe ser un fin en sí mismo, sino un medio para lograr una gestión más eficiente, transparente y sostenible del recurso más valioso que tenemos: el agua.

🌍 Proyección internacional: un modelo que cruza fronteras

El modelo de BGEO no solo genera impacto a nivel local, también a nivel internacional. En Costa Rica, por ejemplo, estamos desarrollando un Sistema de Información Geográfica corporativo para el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillado (AyA). Esta solución, basada en herramientas como QGIS, PostgreSQL, Giswater, EPANET, SWMM, GEONODE o QFIELD permite gestionar todo el ciclo del agua con datos precisos y en tiempo real, optimizando la planificación, la operación y la atención a los abonados. También llevando nuestro enfoque tecnológico y humano a nuevos territorios como Portugal, Brasil, Canadá, y demostrando que el compromiso con el código abierto y la sostenibilidad es universal.

🧠 Investigación e innovación: el ADN de BGEO

La innovación no es un complemento, es parte esencial de quiénes somos. En BGEO participamos activamente en proyectos de investigación aplicada y desarrollo tecnológico que impulsan la evolución del sector del agua. Formamos parte de iniciativas punteras como FLUENT (I y II), ATMOSPHAIR (I y II) HYDROLEAKS (I y II), DRAIN o REWAT, entre otras, colaborando con universidades, centros tecnológicos y administraciones públicas para diseñar soluciones que respondan a los desafíos de hoy y de mañana.

Estos proyectos nos permiten explorar nuevas fronteras en el modelado hidráulico, la detección de fugas, la planificación urbana sostenible, la reutilización de recursos o el análisis atmosférico, todo con un enfoque colaborativo, abierto y orientado al bien común.

En definitiva, este es nuestro camino: crear soluciones que aporten valor real, con las personas en el centro y con un impacto positivo en el territorio. Porque la tecnología con propósito no solo mejora procesos, también transforma realidades.